El
índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre el
peso y la
talla de un individuo. Ideado por el estadístico
belga L. A. J. Quetelet, por lo que también se conoce como
índice de Quetelet.
Se calcula según la expresión matemática:

El valor obtenido no es constante, sino que varía con la edad y el sexo. También depende de otros factores, como las proporciones de tejidos muscular y adiposo. En el caso de los adultos se ha utilizado como uno de los recursos para evaluar su estado nutricional, de acuerdo con los valores propuestos por la
Organización Mundial de la Salud.
[1]
Clasificación de la OMS del estado nutricional de acuerdo con el IMC Índice de Masa Corporal
Clasificación | IMC (kg/m2) |
| Valores principales | Valores adicionales |
Infrapeso | <18,50 | <18,50 |
Delgadez severa | <16,00 | <16,00 |
Delgadez moderada | 16,00 - 16,99 | 16,00 - 16,99 |
Delgadez aceptable | 17,00 - 18,49 | 17,00 - 18,49 |
Normal | 18.5 - 24,99 | 18.5 - 22,99 |
23,00 - 24,99 |
Sobrepeso | ≥25,00 | ≥25,00 |
Preobeso | 25,00 - 29,99 | 25,00 - 27,49 |
27,50 - 29,99 |
Obeso | ≥30,00 | ≥30,00 |
Obeso tipo I | 30,00 - 34,99 | 30,00 - 32,49 |
32,50 - 34,99 |
Obeso tipo II | 35,00 - 39,99 | 35,00 - 37,49 |
37,50 - 39,99 |
Obeso tipo III | ≥40,00 | ≥40,00 |
- Estos valores son independientes de la edad y son para ambos sexos.
Me gusto, porque tiene información interesante y aparte te da tu IMC de acuerdo con tu peso.
ResponderEliminarME GUSTO MUCHO LEER ESTO ES INTERESANTE YA QUE HE APRENDIDO COMO SACAR MI IMC.
ResponderEliminarMe gusto mucho el blog ya que tiene informacion muy interesante para salud y para obtener beneficios para sentirnos mejor , me llamo mucho la tencion como poder sacar el indice de masa corporal.
ResponderEliminarMe gusto,por que tiene información muy interesante para mantener bien tu salud en especial tu cuerpo y sacar mi IMC
ResponderEliminarMe Gusto Mucho el Blog ya que tiene mucha informacion que nos sirve y nos ayuda para sacar tu IMC.
ResponderEliminarBien, pues me parecio algo interesante su BLOG sobre todo en lo del IMC.. Saludos Profesor! C:
ResponderEliminarGaTGA Gustavo Angel Garcia Tellez TM
ResponderEliminar1 6
Garduño Alvarez Brandon Hans
ResponderEliminar1-6 T.M.
Araceli Juarez Hernandez TM 1 6
ResponderEliminarMe gusto por que así puedo saber sobre como nos puede ayudar o afectar nuestro (IMC), y yo lo considero como una ayuda para saber mas sobre el tema.
ResponderEliminarLugo Hernandez Laura 1-6 T.M.
Araceli Juarez Hernandez TM 1 6
ResponderEliminarAline Yarazabeth Rodriguez Castro TM 1.6
ResponderEliminarEs muy útil la informacion que os da en este blog
ResponderEliminarSuGSM Sarah Marina Suárez Gutiérrez TM 1-6
Rodriguez Covarrubias Juan Carlos 1-6 T.M
ResponderEliminarGarcia Perez Eduardo 1-6 T.M
ResponderEliminarHernandez Ramos Nancy Berenice 1-6 T.M
ResponderEliminarEl texto es de mucha ayuda ya que asi podemos saber si estamos en nuestro IMC correcto.
ResponderEliminarTapia Medel Daniela Itzel 1-6 T.M
El texto es de mucha ayuda ya que asi podemos saber si estamos en nuestro IMC correcto.
ResponderEliminarTapia Medel Daniela Itzel 1-6 T.M
Cordova Sanchez Angela Irene 1'6 T.M
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAldo vargas vazquez
ResponderEliminar1'6 T.M